
Curriculum / Formación:
Grado superior de TAFAD (IES Perez Galdós) y Grado en Fisioterapia especialidad deportiva (UEM).
¿Cómo llegaste a ser entrenador?
Vengo de una madre médico y un padre atleta, mi vida siempre ha girado entorno al deporte y la salud, y, por tanto, he crecido en un ambiente de lesiones, rendimiento y salud integrativa.
Durante la carrera me di cuenta que las lesiones y dolores en la sociedad iban más allá de la estructura afectada, la nutrición y la salud neurológica es imprescindible para ello.
Es por ello que empecé a crear un método donde recuperar lesiones y rendimiento mediante ejercicio, hábitos y nutrición.
¿Cuál es tu especialidad?
La readaptación de lesiones de miembro inferior (pie, tobillo, rodilla, cadera). Lo trabajó desde el ejercicio, hábitos y nutrición.
¿Cuáles son tu hobbies?
Pasar tiempo en la naturaleza para desconectar de la vida moderna y reconectar conmigo, hacer grappling y jujitsu (deportes de lucha), leer sobre filosofía e historia de España y aprender cosas nuevas que me sorprendan.
¿Qué libro, película o podcast recomiendas?
Libro: La sociedad del cansancio y la ley del espejo.
Película: El señor de los anillos.
Podcast: Aladetres.